Noticias

Investigadora del CEMIT se capacita en genética del trigo en España

La MSc. Cinthia Cazal Martínez, investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó el pasado mes de julio una estancia de investigación en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la ciudad de Córdoba, España. El objetivo principal de la estancia fue la capacitación en el sistema de transformación genética en trigo. Además, dicha vinculación fue importante en el marco de intercambio técnico-científico entre los grupos de investigación Grupo de Biotecnología Vegetal del IAS y GIMVAS-CEMIT/UNA, sirviendo de antecedentes para futuros proyectos asociados en investigación agraria

Tesis Doctoral de investigadora del CEMIT es premiada en Francia

La Dr. Griselda Meza, investigadora del Centro Multidisciplinario de investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), fue una de las galardonadas con el Premio Léopold Escande otorgado por el Institut National Polytechnique (INP) de Toulouse (Francia) a las mejores tesis doctorales. El premio le fue dado por su tesis “Plantes du Paraguay – Etude de quatre plantes bioactives utilisées contre les nématodes gastro-intestinaux” (Plantas del Paraguay: Estudio de cuatro plantas bioactivas con propiedades antihelminticas contra nematodos gastrointestinales), con la que obtuvo el título de Doctora en Infectología, Fisiopatología, Toxicología, Genética y Nutrición del INP en el 2022. La

Investigadora del CEMIT participa de taller internacional de mujeres científicas

La Dra. Juliana Moura Mendes, investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), participó del taller de Orientación para el Programa de Becas Early Career Fellowships de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), realizado en Trieste, Italia. La participación de la Dra. Moura se dio gracias a la Beca de Inicio Profesional, otorgada por la OWSD luego de un riguroso proceso de selección. Del evento participaron 24 becarias provenientes de 15 países quienes se reunieron para recibir capacitación y apoyo para establecer centros de investigación internacionales de

Investigadora del CEMIT realiza estancia de investigación en Portugal

La Dra. Griselda Meza Ocampos, investigadora del Laboratorio de Biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó una estancia de investigación de un mes en el Grupo de Investigación XtremeBio, en el Departamento de Ciencias Médicas y Biológicas del Centro de Ciencias del Mar de la Universidad de Algarve, en la ciudad de Faro, Portugal. El objetivo de dicha estancia fue evaluar la actividad de extractos de plantas medicinales con potencial antihelmíntico, en el marco de la línea de investigación que lidera la Dra. Meza: “Parasitología veterinaria y Quimioterapia antihelmíntica”. De esta forma,

Investigadora junior del CEMIT realiza una estancia de investigación en México

La Ingeniera Forestal Isaura Cantero García, investigadora junior del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), y categorizada en el PRONII como Candidata a Investigadora,  se encuentra realizando una estancia de investigación en el Laboratorio de Biotecnología del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ) de México. La estancia de investigación se inició el 8 de enero y continúa hasta el 23 de febrero próximo. Esta movilidad se realiza en el marco del Programa Becas de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y tiene

Investigadora del CEMIT fue nombrada Embajadora de la American Society for Microbiology

La Dra. Andrea Alejandra Arrúa, investigadora del Laboratorio de Biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), fue nombrada recientemente como Embajadora de la American Society for Microbiology (ASM) en Paraguay. De esta forma, la Dra. Arrúa se adhiere a una red de más de 90 embajadores de todos los continentes, para fomentar la difusión y el desarrollo del conocimiento microbiológico en todo el mundo en colaboración, a nivel global, a través de sus pares; así como fortalecer los lazos de la ASM con la comunidad científica local. La investigadora fue seleccionada para este

Investigadora del CEMIT obtiene beca para mujeres científicas de la OWSD

La Dra. Juliana Moura Mendes Arrúa, investigadora del Laboratorio de Control de Calidad de Medicamentos del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), fue seleccionada y beneficiada con una Beca de Inicio Profesional otorgada por la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD Early Career Fellowship). El proyecto adjudicado busca desarrollar nuevos agentes antifúngicos que puedan combatir eficazmente algunos patógenos fúngicos emergentes y olvidados. Las Becas de Inicio Profesional de la OWSD ofrecen hasta USD 50.000 a mujeres que hayan finalizado sus estudios de doctorado en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y