Un sitio web Oficial de la Universidad Nacional de Asunción

Investigador del CEMIT publica un estudio sobre zooplancton como bioindicador en ambientes urbanos
La urbanización de ecosistemas rurales genera graves tensiones abióticas, como la fragmentación y la supresión del entorno natural, pero también una serie de perturbaciones en las características ecológicas de dichos entornos. En ese sentido, los sistemas acuáticos en zonas urbanizadas son particularmente susceptibles a perturbaciones antropogénicas directas, principalmente debido a la afluencia de contaminantes. Estas perturbaciones suelen alterar la calidad del agua, lo que modifica las condiciones del hábitat y puede reducir la biodiversidad al favorecer especies más tolerantes a la contaminación. Entre la biodiversidad acuática, el zooplancton, debido a sus breves ciclos de vida y su sensibilidad a cambios