Noticias

CEMIT y CNEA impulsan estudio hidrogeológico inédito en Paraguay

Entre el 27 y el 29 de agosto, un equipo del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) desarrolló una campaña de muestreo en el Lago Ypacaraí, con el objetivo de efectuar mediciones preliminares de radón-222. Esta técnica permite evaluar la posible interconexión entre aguas superficiales y subterráneas, aportando información clave para comprender la dinámica hidrológica de la cuenca acuífera. Los trabajos de campo se realizaron in situ mediante un detector RAD-8, acoplado al accesorio RAD Aqua, tecnología especializada en el análisis de la concentración de radón disuelto en agua. El empleo

Socializan resultados de investigaciones del CEMIT sobre aguas del Lago Ypacaraí

El pasado miércoles, 31 de julio, se desarrollo el Taller de Capacitación sobre la Cuenca del Lago Ypacaraí, organizado por la Dirección Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí (DINALAYPA) en el salón de actos de la Municipalidad de Itauguá. El evento reunió a autoridades nacionales y de municipios locales afectados a la cuenca del lago, así como a representantes de instituciones involucradas en la conservación de dicho cuerpo de agua. De parte del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) estuvieron presentes el Dr. Gilberto Benítez, responsable del Área de Gestión de Proyectos