Noticias

La UNA es anfitriona de la Primera Reunión de Coordinación del Proyecto ARCAL RLA 5090

Este lunes, 29 de abril, dio inicio la Primera Reunión de Coordinación del Proyecto ARCAL RLA 5090 “Improving Agriculture Productivity through Better Agricultural Practices and Improved Varieties (ARCAL CVCII)”, que reunió a representantes de 13 países en Ciudad del Este, Paraguay. Este encuentro tiene como organizador al Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), y su objetivo es presentar los planes de trabajo nacionales, el informe de la Reunión de Coordinación, iniciar las solicitudes de adquisiciones y realizar una primera capacitación sobre el cultivo seleccionado. La actividad se desarrollará hasta el viernes 3 de mayo, en

Investigadora del CEMIT participa de taller internacional de mujeres científicas

La Dra. Juliana Moura Mendes, investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), participó del taller de Orientación para el Programa de Becas Early Career Fellowships de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD), realizado en Trieste, Italia. La participación de la Dra. Moura se dio gracias a la Beca de Inicio Profesional, otorgada por la OWSD luego de un riguroso proceso de selección. Del evento participaron 24 becarias provenientes de 15 países quienes se reunieron para recibir capacitación y apoyo para establecer centros de investigación internacionales de

CEMIT colabora con el Sistema de Información del Agua Paraguay

Días pasados fue presentado oficialmente el Sistema de Información del Agua Paraguay (SIA) que busca consolidar la información del sector a través de un portal único, esto contribuye a sentar las bases del Subsistema Agua y Saneamiento demandado en la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico. El objetivo de la creación del SIA, responde a la necesidad de contar con información completa e integral del agua, que comprenda tanto los datos relativos a la disponibilidad de los recursos hídricos como sus usos, la calidad y sostenibilidad en su utilización, permitiendo generar así la información necesaria para reportar los indicadores correspondientes al

El CEMIT se suma a la Red Nacional de Laboratorios de Análisis de Alimentos del Paraguay

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) es nuevo miembro de la Red Nacional de Laboratorios de Análisis de Alimentos del Paraguay (RENLAP), organización que reúne a los laboratorios involucrados en el control y la vigilancia de la calidad e inocuidad de alimentos, así como a laboratorios que ofrecen servicios de análisis de alimentos en nuestro país. La RENLAP tiene como misión promover y fortalecer la competencia técnico-científica y colaboración e interacción entre los laboratorios de inocuidad y calidad de los alimentos dentro del marco de programas nacionales integrados de protección de los alimentos,

Investigadora del CEMIT realiza estancia de investigación en Portugal

La Dra. Griselda Meza Ocampos, investigadora del Laboratorio de Biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó una estancia de investigación de un mes en el Grupo de Investigación XtremeBio, en el Departamento de Ciencias Médicas y Biológicas del Centro de Ciencias del Mar de la Universidad de Algarve, en la ciudad de Faro, Portugal. El objetivo de dicha estancia fue evaluar la actividad de extractos de plantas medicinales con potencial antihelmíntico, en el marco de la línea de investigación que lidera la Dra. Meza: “Parasitología veterinaria y Quimioterapia antihelmíntica”. De esta forma,

Investigador del CEMIT participa del Proyecto ARCAL en Viena

El Ing. Antonio Samudio Oggero, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), participó de la Primera Reunión de Coordinación del Proyecto RLA1023 “Fortalecimiento de la capacidad técnica para utilizar la tecnología de radiación en el tratamiento de aguas residuales” (ARCAL CXCI), realizada del 25 al 29 de marzo en la sede de las Naciones Unidas en Viena, Austria. Del encuentro también participaron representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú, Uruguay y expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La agenda incluyó la presentación de los objetivos

Grupos de investigación del CEMIT son categorizados por el CONACYT

El Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT) mediante la Resolución N° 108/2024 “Por la cual se establece la nómina de grupos de investigación categorizados, con base en sus Curriculums Vitae (CV Grupo) en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA II)”; categorizó a los tres grupos de investigación que se formaron en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA). En ese sentido, los grupos Mycology Investigation and Safety Team (MIST) y Grupo de Investigación en Mejora Genética Vegetal para una Agricultura Sostenible (GIMVAS) fueron categorizados como

La UNA en conjunto con otras universidades brasileñas consiguen patentar composición antifúngica

El Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual de Brasil concedió la Patente de Invención para la “Composición antifúngica para el control de enfermedades fitopatógenas compuesta por mezclas de Alfa-bisabolol y NaCl”; resultado de un trabajo de investigación colaborativo entre el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), la Universidade Federal de Campina Grande (UFCG) y la Universidade Federal Da Paraiba (UFPB). La invención involucra productos antifúngicos para el control de enfermedades fitopatógenas, consistentes en el producto natural alfa-bisabolol y diversas combinaciones de éste con cloruro de sodio (NaCl); logrando así un producto innovador, con aplicación

Realizaron taller de análisis de datos sobre biodiversidad

Del 13 al 15 de febrero se desarrolló, en la sede del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Taller de Entrenamiento en Análisis Multivariado: «Nuevos Enfoques para el Análisis de la Biodiversidad: de la Diversidad Funcional a los Servicios Ecosistémicos», organizado por dicha institución conjuntamente con la World Wildlife Fund Paraguay y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica. El taller fue dictado por el experto internacional PhD Fernando Casanoves, investigador de la Unidad de Bioestadística del CATIE, y se enfocó en poner en práctica un método

Investigadora junior del CEMIT realiza una estancia de investigación en México

La Ingeniera Forestal Isaura Cantero García, investigadora junior del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), y categorizada en el PRONII como Candidata a Investigadora,  se encuentra realizando una estancia de investigación en el Laboratorio de Biotecnología del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ) de México. La estancia de investigación se inició el 8 de enero y continúa hasta el 23 de febrero próximo. Esta movilidad se realiza en el marco del Programa Becas de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y tiene