Un sitio web Oficial de la Universidad Nacional de Asunción
PARAQUIM
Grupo de Investigación en Parasitología Veterinaria y Terapia Antihelmíntica
El grupo PARAQUIM se centra en la investigación interdisciplinaria en parasitología veterinaria y el desarrollo de nutracéuticos para medicina veterinaria, abordando tanto la biología de los parásitos como su interacción con el huésped y el ambiente. Está integrado por biólogos, médicos humanos y veterinarios, ingenieros agrónomos, forestales, biotecnólogos y profesionales de las ciencias sociales, trabajando de manera conjunta para promover el enfoque One Health, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
Líneas de Investigación
Sus principales líneas de trabajo incluyen:
- Interacción huésped – hospedador – ambiente en parasitología veterinaria.
- Vigilancia y control de riesgos de enfermedades zoonóticas parasitarias.
- Epidemiología, diagnóstico y medidas de control de enfermedades zoonóticas parasitarias.
- Identificación y diagnóstico de nematodos gastrointestinales en animales de producción, domésticos y salvajes.
- Etnoveterinaria y búsqueda de alternativas a antihelmínticos sintéticos.
- Resistencia antihelmíntica en animales de producción, domésticos y salvajes.
- Economía circular: optimización de recursos, reducción del consumo de materias primas y aprovechamiento de residuos en producción animal.
Área: Ciencias Veterinarias, Tecnología
Objetivos de Desarrollo Sostenible involucrados en los objetivos de PARAQUIM









Investigadores de PARAQUIM
Nombre | Institución | País | ORCID | ||
---|---|---|---|---|---|
Dra. Griselda Asunción Meza Ocampos | CEMIT-UNA | Paraguay | https://orcid.org/0000-0001-7298-5185 | ||
Dr. Arnoldo Gonzalez Reyna | Universidad Autonoma de Tamaulipas | México | https://orcid.org/0000-0002-0091-8108 | ||
Dr. Marcelo Molento | Universidad Federal de Parana | Brasil | https://orcid.org/0000-0003-0572-5628 | ||
Dr. Tim MaCallister | Agriculture and Agri-Food Canada, Lethbridge Research and Development Centre | Canadá | https://orcid.org/0000-0002-8266-6513 | ||
Dra. Luisa Custodio | Universidad de Algarve | Portugal | https://orcid.org/0000-0003-4338-7703 | ||
Dr. Miguel Torres Numbay | Facultad de Ciencias Veterinarias | Paraguay | https://orcid.org/0000-0002-8969-1842 | ||
Dr. Adibe Abdalla | Universidad de Sao Paulo | Brasil | https://orcid.org/0000-0002-5440-9974 | ||
Dra. Helene Desanti | UnilaSalle | Costa Rica | https://orcid.org/0009-0007-8450-188X | ||
Dra. Csilla Zambori | UnilaSalle | Rumania | |||
Dr. Gustavo Monti | Wageningen University and Research | Holanda | https://orcid.org/0000-0001-6531-798X | ||
Lino César Ramirez | Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias | España | https://orcid.org/0000-0002-9473-6646 | ||
Dr. Mario Farinho | Universidad de Algarve, Centro Hospitalar Faro | Portugal | |||
Dr. Jose Manuel Silvero | DGICT -UNA | Paraguay | https://orcid.org/0000-0003-3901-2474 | ||
Dra. Leidi Herrera | ICCS -UNA | Venezuela | https://orcid.org/0000-0001-8515-2078 | ||
Dra. Edith Alba Segovia Corrales | CEMIT-UNA | Paraguay | https://orcid.org/0000-0002-7804-8819 | ||
Dra. Nilsa Gonzalez Britez | ICCS - UNA | Paraguay | https://orcid.org/0000-0001-5562-9728 | ||
Med.Vet.Adriana González | Facultad de Ciencias Veterinarias | Paraguay | https://orcid.org/0000-0001-6298-5835 | ||
Med.Vet Carlos Alvarenga | CEMIT-UNA | Paraguay | |||
Med. Vet Leidy Núñez | CEMIT-UNA | Paraguay | |||
Ing. Forestal Juan Venancio Benítez | CEMIT-UNA | Paraguay | https://orcid.org/0000-0001-6886-8197 | ||
Ing. Agr. Antonio Samudio | CEMIT-UNA | Paraguay | https://orcid.org/0000-0003-1374-7974 | ||
Ing. Agr. Maria Esther Pineda | CEMIT-UNA | Paraguay | |||
Lic. Krista Paredes | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | Paraguay | |||
Med.Vet. Diana Pesole Falcon | Itaipu Binacional | Paraguay | https://orcid.org/0009-0007-6420-1572 | ||
Med.Vet. Maria Victoria de Almeida | Facultad de Ciencias Veterinarias | Paraguay | |||
Dr. Irineau Romero | Universidad Federal de Parana | Brasil | |||
Est. Ismael Llano | CEMIT-UNA | Paraguay | https://orcid.org/0009-0006-8826-3324 | ||
Est. Fatima Sánchez Madsen | CEMIT-UNA | Paraguay | https://orcid.org/0009-0006-9815-0243 |
Proyectos
- SERT23-15. “Fortalecimiento de laboratorio de calidad de suelos y desarrollo de biofertilizantes”. Programa Servicios Tecnológicos de PROINNOVA. CONACYT 2023.
- “Improving Fertilization Practices in Crops through the Use of Efficient Genotypes in the Use of Macronutrients and Plant Growth Promoting Bacteria” (ARCAL CLVII). Financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Coordinado por el Dr. Eulogio de la Cruz del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) de México. Contraparte de Paraguay: Héctor Nakayama y Antonio Samudio Oggero. 2022-2023.
- INT/K11. “Prospección de biofertilizantes de zonas rurales y periurbanas latinoamericanas para el fortalecimiento de la agricultura familiar”. Financiado por el programa Pérez Guerrero de PNUD y Coordinado por el Dr. Héctor David Nakayama del CEMIT-UNA. 2022-2023. Países Participantes: Paraguay, Cuba, Nicaragua.
- “Improving Yield and Commercial Potential of Crops of Economic Importance” (ARCAL CL). Financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y Coordinado por el Dr. Héctor David Nakayama del CEMIT-UNA. 2018-2019.
- “Desarrollo de productos biotecnológicos para la agricultura”. Financiado por la empresa BioX. Hernandarias, Paraguay. 2017-2019.
- “PLANTA INDUSTRIAL DE BIORREACTORES PARA LA PRODUCCIÓN DE INOCULANTE NATIVO PARA SOJA EN PARAGUAY”. Proyecto financiado por el CONACYT. Modalidad asociativa: Chemtec SAE y el CEMIT-UNA. 2010.
- “SELECCIÓN DE CEPAS LOCALES EFICIENTES DE BRADYRHIZOBIUM PARA LA NODULACION DE SOJA EN EL PARAGUAY”. Fondos del Rectorado y del CONACYT. 2008.
Proyectos de Iniciación Científica
- Carlos Cáceres: «Evaluación del efecto de nutraceúticos en producción de pequeños rumiantes»
- Nancy López Britos: «Creación de germoplasma y análisis in vitro en nematodos gastrointestinales»
- Fatima Sánchez: «Evaluación de parásitos gastrointestinales en pequeños rumiantes»
- Ismael Llano: «Parásitos gastrointestinales en moluscos de interés sanitario»
Publicaciones
Artículos Científicos
- Meza Ocampos, Griselda; Edith A. Segovia Corrales; I.Llano; H. Nakayama. Presence of Achatina fulica in the Triple Border – Paraguayan side – a parasitological screening, Archives of Veterinary Science , 2025. Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , Parasitologia; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 1517-784X Palabras Clave: caracol africano; nematodos gastrointestinales
- Meza Ocampos, Griselda; Mereles, Laura; Villalba, Domitila; Custodio, Luisa; I.Llano; F.Sanchez. Evaluation of Antioxidant and Anthelmintic Properties of Tithonia diversifolia Extracts Against Gastrointestinal Nematode Eggs Using In Vitro Assays, Journal of Visualized Experiments, 2025. Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , Parasitologia; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 1940-087X
- Meza Ocampos, Griselda; J. Miret. New record of parasitic protozoan and helminths in buffaloes from Paraguay, Journal of Advanced Veterinary and Animal Research, v. 11, p. 961-966, 2025. Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2311-7710 Palabras Clave: parasitologia; bufalos; nematodos
- Meza Ocampos, Griselda; JM, Silvero. El estigma social en época de pandemia: El caso de Paraguay y China, LA SAETA UNIVERSITARIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN 2015, v. 13 f: 1, p. 1-20, 2024. Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Sociología, Sociología, Ciencias Sociales; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2416-2506
- Edith A. Segovia Corrales; Kristha N. Paredes-Branda; José A. Benítez-Acuña; Tomás López-Arias; Pablo A. Ibarra; Meza Ocampos, Griselda. Effect of Ambrosia tenuifolia Spreng on Danio rerio Embryo and Human Cells In Vitro, Tropical Journal of Natural Product Research, v. 8 f: 1, p. 5752-5758, 2024. Áreas de Conocimiento: Ciencias Naturales, , Biologia, Genetica; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2616-0684 Palabras Clave: zebrafish; medicinal plants; teratogenesis; invitro culture
- Javier E. Barua; JM, Silvero; Meza Ocampos, Griselda? Recomendaciones para la filiación institucional en la publicación académica y/o científica de la Universidad Nacional de Asunción, Revista Investigaciones y Estudios de la UNA, v. 14 f: 2, 2023. Áreas de Conocimiento: Ciencias Sociales, Otras Ciencias Sociales, Ciencias Sociales Interdisciplinarias, ; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 2070-0415 Observaciones: Recomendaciones para la filiacion institucional
- Meza Ocampos, Griselda. Two in vitro anthelmintic assays of four Paraguayan medicinal plants for proof of concept of the role of polyphenols in their biological activities and LC-HRMS analysis, Journal of Ethnopharmacology, v. 312, p. 116453, 2023. Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , Parasitologia; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 0378-8741 Palabras Clave: etnoveterinary; haemochus contortus; trichostrongylus colubriformis; tradicional medicine
- Meza Ocampos, Griselda; Torres Ñumbay, Miguel; Sushner Pereira, Claudia; Delmas, Gloria; Alvarenga, Nelson; Herve, Hoste. Ethnobotanical and ethnoveterinary survey in Paraguay: Medicinal plants used for deworming, ndian Journal of Traditional Knowledge (IJTK) , v. 21 f: 2, p. 254-262, 2022. Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , Parasitologia; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 0975-1068 Palabras Clave: anthelmintic; Observaciones: http://nopr.niscair.res.in/
handle/123456789/59668 - Herve, Hoste; Meza Ocampos, Griselda; Marchand, Sarah; Sotiraki, Smaragda ; Sarasti, Katerina; Blomstrand, Berit M. ; Williams, Andrew R. ; Thamsborg, Stig M. Use of agro- industrial by-products , Parasite-Journal de la Societe Francaise de Parasitologie, v. 29 f: 10, p. 10-16, 2022. Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , Parasitologia; Medio: Internet. ISSN/ISBN: 1252-607X Palabras Clave: agro industrial products; https://doi.org/10.1051/
parasite/2022010 - Meza Ocampos, Griselda; A. Abdalla; A. Gonzalez; Tim.Mcallister; Circular bioeconomy in Livestock Production: Harnessing Crop By-Products in MERCOSUR/MERCOSUL, 2025.
- Jose Manuel, Silvero; Meza Ocampos, Griselda; The Ethical Issue and Experimentalism within the Framework of the Rockefeller Foundation’s Sanitary Campaign in Paraguay (1923-1928), 2025.
Presentaciones en eventos científicos nacionales e internacionales
- C. Alvarenga; H.Cortez; M. Acuña; F. Sánchez ; Meza Ocampos, Griselda; EVALUACIÓN DE HEMOPARÁSITOS EN OVINOS ASINTOMATICOS DE GRANJAS FAMILIARES EN CAAGUAZÚ, PARAGUAY. In: XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, 2025 Encarnacion 2025. Medio: Internet.
- L.Nunez; A. Medina; G. Presentado; Meza Ocampos, Griselda; LOS DESAFÍOS DE LA INCORPORACIÓN DE ADITIVOS EN LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES: ESTUDIO DE PALATABILIDAD DE PLANTAS FRESCAS Y MOLIDAS EN OVEJAS Y CABRAS. In: XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, 2025 Encarnación 2025. Medio: Internet.
- H.Cortez; N. Lopez; M. Acuña; Meza Ocampos, Griselda; F. Sánchez ; Analysis of parasite management and control in sheep in Caaguazú, Paraguay. In: The WAAVP Conference (World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology) , 2025 Curitiba 2025. Medio: Internet.
- F. Sánchez ; JM, Silvero; Meza Ocampos, Griselda; Health and production of small ruminants in Paraguay: diagnosis, challenges and perspectives for the sector . In: The WAAVP Conference (World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology) , 2025 Curitiba 2025. Medio: Internet. Domingo, 14 de septiembre de 2025 – 06:37:22 Página 8 de 13 Griselda Asuncion Meza Ocampos – mezagriselda@hotmail.com Última Actualización: 31-08-2025 10:39 5
- N. Lopez; Edith A. Segovia Corrales; Meza Ocampos, Griselda; PROTOCOLS FOR THE CREATION OF GASTROINTESTINAL NEMATODE GERMPLASM IN PARAGUAY, AN IN SITU RESEARCH. In: Congresso Brasileiro de Parasitologia Veterinária (CBPV) , 2024 Pirenopolis https://cbpv2024.com.br/
resumos. 2024. Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , Parasitologia; Medio: Internet. Palabras Clave: germoplasma; nematodos; cultivo; protocolo - I.Llano; F.Sanchez; Meza Ocampos, Griselda; IDENTIFICACIÓN MORFOLOGICA DE NEMATODOS GASTROINTESTINALES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN PEQUEÑOS RUMIANTES DE. In: VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental, 2024 Encarnacion 2024. Áreas de Conocimiento: Ciencias Agrícolas, , Parasitologia; Medio: Internet. Palabras Clave: morfologia; nematodos; identificacion macroscopica
- F.Sanchez; Meza Ocampos, Griselda; ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA RESISTENCIA ANTIHELMÍNTICA Y LA NOCIÓN DE REFUGIO. In: VI Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental, 2024 Encarnacion 2024
Tesis
- Maria Fatima Barboza, – Tutor Único o Principal – «Evaluación de factibilidad de producción de plantas medicinales para preparación de nutraceuticos de uso veterinario», FCE-UNA – Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Económicas FCE, Paraguay- Maestria en Formulación, Evaluacion y Gestion de Proyectos
- Herminia Rossana Cortez, – Tutor Único o Principal – «Evaluación de criterios cualitativos y cuantitativos en el tratamiento de parasitosis en ovinos», 2024 FCA – UNA – MAESTRIA EN PRODUCCION VEGETAL, FCA – UNA.
- Jazmín Núñez , – Tutor Único o Principal – «Adaptación de técnicas de transfusiones de sangre a campo para tratamiento de anemias crónicas de origen parasitario», 2024 FCA – UNA – MAESTRIA EN PRODUCCION VEGETAL, FCA – UNA.
- Victoria Maria Ayala de Almeida, – Cotutor o Asesor – «Estudio prospectivo de la situación laboral de los egresados cohortes 2019/2021 de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción en la sede San Lorenzo, año 2022», 2022.
Contacto
Para más información puede escribir a
cemit@rec.una.py
Dirección: Dr. Gaspar Villamayor c/ Dr. Cecilio Baéz,
Campus Universitario de la UNA, San Lorenzo
Teléfonos: (021) 328 5380 / (021) 328 5997
Interno 6002
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 07:30 a 13:00hs