Investigador del CEMIT advierte sobre la vulnerabilidad climática de Paraguay en reciente publicación científica

Publicado el

El miércoles 1 de octubre, se realizó la presentación oficial del tercer volumen del libro Ciencia en Paraguay – Ensayos en Primera Persona, publicación que cuenta con el artículo «Variabilidad climática y cambio climático en Paraguay. Desafíos desde el corazón de Sudamérica», de Max Pasten, investigador del CEMIT – Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas.

En su artículo, Pasten destaca que Paraguay, por su ubicación central en Sudamérica, es altamente vulnerable a la variabilidad y el cambio climático, afectando la seguridad alimentaria, salud y desarrollo. La variabilidad climática natural, como El Niño, genera fluctuaciones, mientras que el cambio climático, impulsado por acciones humanas, causa transformaciones sostenidas. Se observa un aumento de noches y días cálidos, disminución de fríos, y tendencias en precipitaciones extremas y días secos. Las proyecciones indican un aumento significativo de la temperatura para 2100. Es crucial la adaptación y mitigación, con políticas, investigación, infraestructura resiliente y educación para enfrentar estos desafíos.

Max Pasten es Meteorólogo por la Facultad Politécnica de la UNA y Matemático con Estadística con Mención en Estadística por al Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA. Su área de especialización es la variabilidad climática y el cambio climático, temas sobre los que ha realizado numerosas publicaciones. En la actualidad, Pasten es investigador en el CEMIT, donde centra su labor en el área de Proyectos Ambientales. Su rol en el CEMIT, sumado a su condición de socio fundador del Hub de Ciencias Climáticas, destaca su continuo aporte a la investigación aplicada y a los grupos multidisciplinarios enfocados en eventos climáticos extremos en Paraguay.

La presentación de la publicación se realizó en el auditorio de la Sociedad Científica del Paraguay y contó con la participación de la Sra. Rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera, y el Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA, Dr. Héctor Nakayama.

«Ciencia en Paraguay – Ensayos en Primera Persona» es publicado por la Sociedad Científica del Paraguay y está disponible de forma gratuita en: https://sociedadcientifica.org.py/ciencia-en-paraguay-ensayos-en-primera-persona-volumen-iii/