Un sitio web Oficial de la Universidad Nacional de Asunción
Estancia de investigación fortalece estudios sobre mejoramiento genético del trigo

En el marco del compromiso del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) con la formación continua de sus investigadores y el fortalecimiento de la investigación científica, la Prof. MSc. Ing. Agr. Cinthia C. Cazal realizó una estancia de investigación en el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC), ubicado en la ciudad de Córdoba, España.
La estancia se desarrolló del 17 de enero al 1 de marzo del presente año bajo la dirección del investigador Dr. Francisco Barro Losada y su equipo, expertos en biotecnología agraria, transformación genética, ARN de interferencia y edición de genoma.
El objetivo principal de esta estancia fue la asistencia y apoyo en actividades experimentales vinculadas a la tesis doctoral y al proyecto de investigación titulado «Análisis transcriptómico del efecto de la translocación 2NS/2AS sobre la respuesta del trigo hexaploide infectado con Pyricularia pennisetigena (PINV01-110)», cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Este proyecto se enmarca en la línea de investigación “Genética de la resistencia a las enfermedades fúngicas en Cereales” que la Prof. Cazal y el Grupo de Investigación en Mejora Genética Vegetal para una Agricultura Sostenible (GIMVAS) desarrollan en la UNA, donde buscan profundizar en la comprensión de los mecanismos de defensa del trigo frente a infecciones fúngicas, con el fin de aportar al mejoramiento genético de este cultivo de importancia global.
Durante la estancia, se llevaron a cabo diversas actividades experimentales clave para el avance del proyecto, entre las que se destacan:
- Obtención de embriones inmaduros: Extracción y preparación de embriones para su posterior manipulación en procesos de transformación genética.
- Transformación de embriones inmaduros: Aplicación de técnicas de ingeniería genética para la incorporación de genes de interés en los embriones de trigo hexaploide.
- Selección de plantas transformadas: Evaluación y selección de aquellas plantas que presentan la transformación deseada para su posterior análisis molecular y fenotípico.
Además, la estancia de investigación representó una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos y metodologías avanzadas en biotecnología aplicada a la mejora del trigo, fortaleciendo la colaboración científica internacional entre el CEMIT-UNA y el IAS-CSIC. Así mismo, permitió el desarrollo de capacidades técnicas y el acceso a infraestructura de investigación de vanguardia, lo que contribuirá significativamente al desarrollo e impacto del progreso de la investigación.
Con este tipo de iniciativas, la Universidad Nacional de Asunción reafirma su compromiso con la investigación científica de excelencia y la formación de sus investigadores en el ámbito internacional, promoviendo avances significativos en el estudio de enfermedades fúngicas en cultivos de importancia económica y alimentaria.








© 2022. CEMIT / DGICT / UNA.
Todos los derechos reservados.
Primer centro de investigación en obtener la Marca País Paraguay

Diseño y Desarrollo: DRIC-UNA