Un sitio web Oficial de la Universidad Nacional de Asunción
El CEMIT formó parte de la Mesa Técnica de Trabajo sobre la Crisis Hídrica
![](https://cemit.una.py/wp-content/uploads/2024/12/CEMIT_SENADO_CH_1-3000x2000.jpeg)
Días pasados, la honorable Cámara de Senadores convocó a una Mesa Técnica de Trabajo sobre la Crisis Hídrica con el objetivo de consensuar acciones para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la crisis hidrológica que vive del país, así como buscar el fortalecimiento de entes responsables del monitoreo en la búsqueda de fomentar el diálogo entre actores claves y construir un marco de acción colaborativa.
En esta línea, se debatieron temas como el análisis sobre las capacidades actuales de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), identificando áreas claves para su fortalecimiento institucional, técnico y operativo. Otro de los puntos tratados fue el fortalecimiento de la DMH, red de estaciones automatizadas y la creación de Fondo Nacional para mediciones hidrométricas.
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) fue invitado a formar parte de esta Mesa Técnica, y estuvo representado por el investigador Max Pastén, referente en este ámbito. Así también, estuvieron presentes representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), Entidad Binacional Yacyreta, Itaipú Binacional, Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Dirección de Aeronáutica Civil (DINAC), Organización Meteorológica Mundial, Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La convocatoria fue a iniciativa del senador Juan Afara, y lo acompañaros sus pares legisladores Esperanza Martínez y José Oviedo.
El senador Afara, valoró la presencia de cada entidad en la mesa técnica y refirió «la idea principal es la de repartir la tarea junto a los técnicos, para que puedan desarrollar y pasar la información a todos quienes lo necesitan, y así tener muchas oportunidades de un control de todas las actividades».
Además de analizar los avances y desafíos de la región, se resaltó el rol de Paraguay en el fortalecimiento de las capacidades de monitoreo, gestión y desarrollo institucional en el sector hidroclimático. Asimismo, el representante del CEMIT ofreció una breve introducción al Foro Hidroclimático Nacional, destacando su importancia como espacio de colaboración y diálogo para enfrentar retos en esta área.
![](https://cemit.una.py/wp-content/uploads/2024/12/CEMIT_SENADO_CH_2.jpeg)
![](https://cemit.una.py/wp-content/uploads/2024/12/CEMIT_SENADO_CH_3.jpeg)
© 2022. CEMIT / DGICT / UNA.
Todos los derechos reservados.
Primer centro de investigación en obtener la Marca País Paraguay
![](https://cemit.una.py/wp-content/uploads/2019/11/marca_pais_color.png)
Diseño y Desarrollo: DRIC-UNA