Un sitio web Oficial de la Universidad Nacional de Asunción
El pasado jueves 13 de noviembre, en la Sala de Reuniones del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) se desarrolló el Seminario Cannabis Medicinal: Tecnología e Innovación en la Industria Farmacéutica, organizado por el grupo de investigación Mycology Investigation and Safety Team (MIST) y la empresa Pharma Industries S.A., cuyos profesionales fueron los disertantes.
El evento reunió a estudiantes, investigadores y profesionales del área, con el objetivo de compartir la experiencia lograda por Pharma Industries S.A. en el campo del cannabis medicinal. Los expositores destacaron la relevancia de implementar buenas prácticas de manufactura y producción para desarrollar productos farmacéuticos de la más alta calidad, así como los desafíos inherentes para alcanzar y sostener los estándares internacionales que demanda esta industria en constante evolución.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Dra. Andrea Arrúa, investigadora líder del grupo MIST, y de Shaw Vahdat, CEO de Pharma Industries. Seguidamente, la Dra. Yolanda Fernández abrió la jornada abordando el crucial “Marco Legal” que rige el uso y la producción del cannabis medicinal en el país. Luego, el Ingeniero Químico Luis Vázquez detalló el “Proceso de Producción de Aceite de Cannabis Medicinal”, ilustrando los pasos cruciales desde la materia prima hasta el producto final.
Los controles de calidad fueron otro pilar fundamental del seminario. Así es como la Bioquímica Vanessa Gómez expuso sobre los “Controles Microbiológicos del Laboratorio”, y, finalmente, el Lic. Marcelo Cristaldo describió el “Proceso de Control de Calidad en Pharma Industries”, ofreciendo una visión práctica de cómo una empresa se adhiere a la excelencia operativa.
La participación fue abierta, libre y gratuita, lo que aseguró una asistencia variada que incluyó a estudiantes de grado y posgrado, y a profesionales. Este seminario no solo capacitó, sino que también impulsó el diálogo sobre el potencial innovador de esta área para la salud y la economía nacional.
Importancia del cannabis medicinal
El desarrollo y la investigación científica del cannabis medicinal son cruciales, pues representa un puente entre una planta históricamente estigmatizada y el futuro de la terapéutica. La investigación es indispensable para validar y expandir el conocimiento sobre sus componentes activos, como el CBD y el THC, y su impacto en la salud humana.
Este enfoque riguroso es el único camino para transformar los extractos vegetales en medicamentos seguros y estandarizados. Estos estudios ayudarán a determinar dosis precisas, evaluar la eficacia en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia refractaria, el dolor neuropático y la esclerosis múltiple, y mitigar posibles riesgos.
Además de los beneficios directos para la salud, el cannabis medicinal puede ofrecer alternativas a tratamientos existentes, la investigación impulsa la innovación farmacéutica y biotecnológica. En resumen, la ciencia convierte el potencial del cannabis en una realidad terapéutica confiable.











