Destacada participación del CEMIT en el VIII Encuentro de Micología Clínica

Publicado el

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción tuvo una presencia destacada en el VIII Encuentro de Micología Clínica realizado del 1 al 3 de octubre pasados, en un espacio de encuentro internacional que reunió a referentes de la micología clínica de Latinoamérica y Europa.

En el marco del evento, el CEMIT estuvo a cargo de la organización del Taller teórico-práctico sobre “Diagnóstico laboratorial de esporotricosis”, desarrollado el 30 de setiembre con el apoyo de la Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD-UNESCO), el Centro de Especialidades Dermatológicas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (CED-MSPBS), el Laboratorio Brunelli y la Red Iberoamericana de Investigadores en Micología (RIIMICO).

Esta capacitación estuvo dirigida a profesionales de la salud humana y animal, y su objetivo fue brindar a los participantes una mayor comprensión sobre la esporotricosis, una zoonosis que afecta principalmente a los gatos, endémica en Brasil y actualmente en expansión hacia países limítrofes. En Paraguay, ya se han registrado casos autóctonos, lo que resalta la importancia de su vigilancia y control.

Así también, como parte del Encuentro, la Dra. Juliana Moura, investigadora líder del grupo de Bioprospección de Productos Naturales (BioProsNat) del CEMIT, realizó la ponencia “Hacia nuevos antifúngicos: el potencial de compuestos naturales frente a Sporothrix brasiliensis”.

Jóvenes investigadores en formación del CEMIT también tuvieron la oportunidad de participar del evento y conocer los últimos avances del ámbito de la micología clínica.