Ocho jóvenes investigadores del CEMIT seleccionados para representar a la UNA en las 32JJI-AUGM

Publicado el

La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) dio a conocer la nómina completa de los 50 jóvenes investigadores seleccionados para representar a la universidad en las trigésimo segundas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (JJI-AUGM), evento científico internacional se celebrará en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, del 5 al 7 de noviembre próximos.

Entre los seleccionados se encuentran ocho jóvenes investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) que participaron de las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA (JJI-UNA), que son:

  • María Esther Riveros Pineda: Viabilidad y germinación de semillas de Crateva tapia L. en distintas condiciones de luz y temperatura. Área Ciencias Agrícolas y Veterinarias
  • Milena Monserrat Alcaraz Giménez: Evaluación de la actividad antifúngica in vitro de los aceites esenciales de tres especies de menta frente a Sporothrix spp. Área Ciencias Naturales
  • Sara Eunice Aquino Estigarribia: Evaluación de la actividad antifúngica in vitro del aceite esencial Origanum vulgare y el monoterpeno carvacrol frente al aislado clínico de Fusarium spp. Área Ciencias Naturales
  • Camila Monserrat Colmán Morel: Caracterización metagenómica de bacterias predominantes y análisis de su potencial patogénico en efluente de un hospital público en Paraguay. Área Ciencias Naturales
  • Paola Desiree Lezcano Garay: Inocuidad del extracto acuoso de Hibiscus sabdariffa en células humanas tratadas en in vitro. Área Ciencias Naturales
  • Andrea Noemí Machado Bareiro: Evaluación de la concentración de fluoruro en aguas subterráneas y su relación con elementos químicos naturales, departamento de Paraguarí, Paraguay. Área Ciencias Naturales
  • Clara Viviana Anahí Velázquez Olivetti: Aplicación de la hidrología isotópica para el análisis de aguas superficiales y subterráneas en la región centro-oeste del Paraguay, en un contexto de sequía. Área Ciencias Naturales
  • Matías Manuel Da Costa Marroco: Aislamiento y caracterización morfológica de una cepa nativa del género Azospirillum como potencial candidato para su utilización en un biofertilizante. Área Innovación

Los trabajos que representarán a Paraguay y a la UNA en Argentina pasaron por un proceso de selección orientado a llenar las 50 plazas disponibles con las investigaciones que alcanzaron las mejores evaluaciones en cada área temática.