Un sitio web Oficial de la Universidad Nacional de Asunción
Investigadora del CEMIT realizó pasantía en laboratorio de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul

La Lic. Domitila Villalba, MSc., investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó una pasantía en el Laboratório de Produtos Naturais e Espectrometria de Massas (LaPNEM) de la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS), en Campo Grande, Brasil.
Esta pasantía se dio en el marco del proyecto de investigación PINV01-306: “Estudio del potencial nutracéutico de plantas medicinales seleccionadas para el tratamiento de nematodos gastrointestinales de importancia económica en pequeños rumiantes” que se desarrolla en el CEMIT. El proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y tiene como investigadora principal de la Dra. Griselda Meza.
La pasantía se desarrolló durante el mes de marzo de 2025 y tuvo como objetivo evaluar el perfil químico de los extractos acuosos de tres especies vegetales: Artemisia absinthium, (ajenjo), Kyllinga odorata (kapi’i kati), Verbena officinalis (verbena). La pasantía se realizó bajo la tutoría de la Prof. Dra. Denise Brentran da Silva, docente e investigadora de la Faculdade de Ciências Farmacêuticas, Alimentos e Nutrição de la UFMS.
Los resultados obtenidos con el trabajo realizado durante la pasantía son de suma importancia para el desarrollo del proyecto PINV01-306, que busca evaluar la utilización de estas plantas medicinales como nutraceúticos en la lucha contra los nematodos gastrointestinales (NGI) de importancia económica en pequeños rumiantes como potencial producto de doble propósito.
La Lic. Villalba enfatizó la importancia de este tipo de movilidades en la que los investigadores pueden compartir y adquirir conocimiento que pueden ser replicados en la institución.
El LaPNEM es un laboratorio multiusuario reconocido internacionalmente, donde trabajan investigadores de la UFMS y de otras instituciones brasileñas. El laboratorio está enfocado al análisis metabolómico aplicando datos de espectrometría de masas y técnicas clásicas aplicadas en la química de productos naturales provenientes de la fauna, flora y microorganismos.
© 2022. CEMIT / DGICT / UNA.
Todos los derechos reservados.
Primer centro de investigación en obtener la Marca País Paraguay

Diseño y Desarrollo: DRIC-UNA