Un sitio web Oficial de la Universidad Nacional de Asunción

Investigación del CEMIT muestra propiedades antioxidantes y bioactivas del yvapurú
En América, ya las culturas precolombinas otorgaban a varias frutas facultadas curativas. Lo cierto es que el uso de frutas nativas en Sudamérica ha sido reivindicado internacionalmente debido a la elevada presencia de compuestos antioxidantes, lo que conlleva un beneficio para la salud. Una de estas frutas características de la región es el yvapurú (Plinia claudiflora) muy conocida en Paraguay y que se usa popularmente para tratar muchas enfermedades como asma, inflamación de la garganta y trastornos gastrointestinales y cardiovasculares, ya que se le acreditan efectos antioxidantes, antiinflamatorios y analgésicos, reducción de colesterol en la sangre y resistencia a la