{"id":6652,"date":"2024-12-30T07:28:01","date_gmt":"2024-12-30T11:28:01","guid":{"rendered":"https:\/\/cemit.una.py\/?p=6652"},"modified":"2024-12-30T07:28:06","modified_gmt":"2024-12-30T11:28:06","slug":"investigadora-del-cemit-destacada-como-protagonista-del-ano-por-el-diario-ultima-hora","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cemit.una.py\/investigadora-del-cemit-destacada-como-protagonista-del-ano-por-el-diario-ultima-hora\/","title":{"rendered":"Investigadora del CEMIT destacada como Protagonista del A\u00f1o por el diario \u00daltima Hora"},"content":{"rendered":"\n
El diario \u00daltima Hora revel\u00f3 quienes fueron elegidos como sus Protagonistas del A\u00f1o, reconocimiento otorgado a ciudadanos que mostraron un pa\u00eds diferente con acciones solidarias y liderazgo positivo.<\/p>\n\n\n\n
En ese sentido, en el \u00e1mbito de la ciencia, la Dra. Griselda Meza, investigadora del investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnol\u00f3gicas de la Universidad Nacional de Asunci\u00f3n (CEMIT-UNA), fue destacada por su trabajo en cuanto al estudio de plantas bioactivas y por haber recibido el Premio L\u00e9opold Escande que el Instituto Nacional Polit\u00e9cnico de Toulouse, Francia, otorga a los trabajos doctorales m\u00e1s destacados del pa\u00eds galo.<\/p>\n\n\n\n
La investigaci\u00f3n de la destacada del a\u00f1o de \u00daltima Hora se centra en la evaluaci\u00f3n de la eficacia de estas plantas: Kyllinga odorata Vahl o kapi\u2019i kati, Cassia occidentalis o taperyva h\u00fb y Verbena litoralis kunth, conocido en Paraguay como verbena\u2019i para controlar nematodos en peque\u00f1os rumiantes.<\/p>\n\n\n\n
Meza explor\u00f3 las propiedades antiparasitarias de plantas nativas de Paraguay, con el objetivo de evaluar y validar la acci\u00f3n antiparasitaria de plantas parasitarias identificadas con base en informaci\u00f3n etnoveterinaria o datos fotoqu\u00edmicos<\/p>\n\n\n\n
Si bien los antihelm\u00ednticos comerciales buscan eliminar el 100% de los gusanos en una sola dosis, mientras que los bioactivos plantean un enfoque diferente.<\/p>\n\n\n\n
Meza concluy\u00f3 que el objetivo de su trabajo es encontrar compuestos que generen un efecto antihelm\u00edntico moderado con el tiempo, sin erradicar completamente a los gusanos. Los mecanismos de acci\u00f3n ser\u00edan variados, para prevenir resistencias, busca una gesti\u00f3n sostenible del parasitismo en la ganader\u00eda.<\/p>\n\n\n\n