{"id":6614,"date":"2024-12-26T11:36:55","date_gmt":"2024-12-26T15:36:55","guid":{"rendered":"https:\/\/cemit.una.py\/?p=6614"},"modified":"2024-12-26T11:37:01","modified_gmt":"2024-12-26T15:37:01","slug":"el-cemit-formo-parte-de-la-mesa-tecnica-de-trabajo-sobre-la-crisis-hidrica","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cemit.una.py\/el-cemit-formo-parte-de-la-mesa-tecnica-de-trabajo-sobre-la-crisis-hidrica\/","title":{"rendered":"El CEMIT form\u00f3 parte de la Mesa T\u00e9cnica de Trabajo sobre la Crisis H\u00eddrica"},"content":{"rendered":"\n
D\u00edas pasados, la honorable C\u00e1mara de Senadores convoc\u00f3 a una Mesa T\u00e9cnica de Trabajo sobre la Crisis H\u00eddrica con el objetivo de consensuar acciones para enfrentar los desaf\u00edos actuales y futuros de la crisis hidrol\u00f3gica que vive del pa\u00eds, as\u00ed como buscar el fortalecimiento de entes responsables del monitoreo en la b\u00fasqueda de fomentar el di\u00e1logo entre actores claves y construir un marco de acci\u00f3n colaborativa.<\/p>\n\n\n\n
En esta l\u00ednea, se debatieron temas como el an\u00e1lisis sobre las capacidades actuales de la Direcci\u00f3n de Meteorolog\u00eda e Hidrolog\u00eda (DMH), identificando \u00e1reas claves para su fortalecimiento institucional, t\u00e9cnico y operativo. Otro de los puntos tratados fue el fortalecimiento de la DMH, red de estaciones automatizadas y la creaci\u00f3n de Fondo Nacional para mediciones hidrom\u00e9tricas.<\/p>\n\n\n\n
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnol\u00f3gicas de la Universidad Nacional de Asunci\u00f3n (CEMIT-UNA) fue invitado a formar parte de esta Mesa T\u00e9cnica, y estuvo representado por el investigador Max Past\u00e9n, referente en este \u00e1mbito. As\u00ed tambi\u00e9n, estuvieron presentes representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (MADES), Entidad Binacional Yacyreta, Itaip\u00fa Binacional, Direcci\u00f3n de Meteorolog\u00eda e Hidrolog\u00eda (DMH), Direcci\u00f3n de Aeron\u00e1utica Civil (DINAC), Organizaci\u00f3n Meteorol\u00f3gica Mundial, Administraci\u00f3n Nacional de Navegaci\u00f3n y Puertos (ANNP) y del Ministerio de Relaciones Exteriores.<\/p>\n\n\n\n
La convocatoria fue a iniciativa del senador Juan Afara, y lo acompa\u00f1aros sus pares legisladores Esperanza Mart\u00ednez y Jos\u00e9 Oviedo.<\/p>\n\n\n\n
El senador Afara, valor\u00f3 la presencia de cada entidad en la mesa t\u00e9cnica y refiri\u00f3 \u00abla idea principal es la de repartir la tarea junto a los t\u00e9cnicos, para que puedan desarrollar y pasar la informaci\u00f3n a todos quienes lo necesitan, y as\u00ed tener muchas oportunidades de un control de todas las actividades\u00bb.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s de analizar los avances y desaf\u00edos de la regi\u00f3n, se resalt\u00f3 el rol de Paraguay en el fortalecimiento de las capacidades de monitoreo, gesti\u00f3n y desarrollo institucional en el sector hidroclim\u00e1tico. Asimismo, el representante del CEMIT ofreci\u00f3 una breve introducci\u00f3n al Foro Hidroclim\u00e1tico Nacional, destacando su importancia como espacio de colaboraci\u00f3n y di\u00e1logo para enfrentar retos en esta \u00e1rea.<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n