{"id":6606,"date":"2024-12-23T08:08:44","date_gmt":"2024-12-23T12:08:44","guid":{"rendered":"https:\/\/cemit.una.py\/?p=6606"},"modified":"2024-12-23T11:29:37","modified_gmt":"2024-12-23T15:29:37","slug":"con-el-apoyo-del-cemit-se-desarrollo-el-curso-de-bioinsumos-agricolas-basado-en-el-uso-de-microorganismos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cemit.una.py\/con-el-apoyo-del-cemit-se-desarrollo-el-curso-de-bioinsumos-agricolas-basado-en-el-uso-de-microorganismos\/","title":{"rendered":"Con el apoyo del CEMIT se desarroll\u00f3 el Curso de Bioinsumos Agr\u00edcolas Basado en el uso de Microorganismos"},"content":{"rendered":"\n

La Filial Caazap\u00e1 de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunci\u00f3n (UNA) organiz\u00f3 en el segundo semestre de este a\u00f1o el \u201cCurso de Bioinsumos Agr\u00edcolas Basado en el Uso de Microorganismos\u201d, realizado con el apoyo del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnol\u00f3gicas (CEMIT). Este tuvo como objetivo general crear un espacio de formaci\u00f3n continua para profesionales con una visi\u00f3n de agricultura sostenible, abordando los principios b\u00e1sicos de la producci\u00f3n y aplicaci\u00f3n de bioinsumos agr\u00edcolas a base de microorganismos.<\/p>\n\n\n\n

El curso se desarroll\u00f3 en modalidad semipresencial, con clases virtuales a trav\u00e9s de la plataforma Moodle y FCA Virtual, con exposiciones a cargo de instructores especializados, y clases presenciales impartidas en la Filial Caazap\u00e1 y en el Laboratorio de Bioinsumos del CEMIT.<\/p>\n\n\n\n

Los objetivos espec\u00edficos del curso fueron adquirir conocimientos sobre la producci\u00f3n y aplicaci\u00f3n de bioinsumos agr\u00edcolas; conocer los principios b\u00e1sicos del cultivo de microorganismos en laboratorio; y aplicar los conocimientos adquiridos en la elaboraci\u00f3n de un trabajo final de producci\u00f3n de un bioinsumo agr\u00edcola.<\/p>\n\n\n\n

Este curso proporcion\u00f3 herramientas te\u00f3rico-pr\u00e1cticas a profesionales y estudiantes de Ciencias Agrarias, t\u00e9cnicos extensionistas, investigadores y docentes, fortaleciendo el conocimiento en la producci\u00f3n de bioinsumos agr\u00edcolas y fomentando la agricultura sostenible en el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n

Por parte del CEMIT, estuvieron como instructores el Dr. H\u00e9ctor Nakayama y el Ing. Agr. M.Sc. Antonio Samudio, investigadores del Laboratorio de Bioproductos. Adem\u00e1s, participaron como ponentes la Dra. Juliana Moura y la Ing. Agr. M.Sc. Cinthia Cazal, investigadoras del Laboratorio de Medicamentos y del Laboratorio de Biotecnolog\u00eda, respectivamente.<\/p>\n\n\n\n

asimismo, se cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de reconocidos expertos internacionales, como el Dr. Sergio de los Santos Villalobos (M\u00e9xico), la Dra. Iselen Trujillo (Venezuela), el Dr. Eduardo Tapia (Chile) y la Dra. Mar\u00eda Caridad N\u00e1poles (Cuba).<\/p>\n\n\n\n

Treinta y un estudiantes provenientes de diversas universidades, profesiones y puntos del pa\u00eds lograron culminar exitosamente el programa.<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n\n\n\n