{"id":6414,"date":"2024-10-21T09:44:04","date_gmt":"2024-10-21T13:44:04","guid":{"rendered":"https:\/\/cemit.una.py\/?p=6414"},"modified":"2024-10-21T11:23:30","modified_gmt":"2024-10-21T15:23:30","slug":"taller-internacional-procesamiento-de-alimentos-de-america-latina-y-el-caribe-alimentos-sostenibles-e-innovadores-para-la-sociedad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cemit.una.py\/taller-internacional-procesamiento-de-alimentos-de-america-latina-y-el-caribe-alimentos-sostenibles-e-innovadores-para-la-sociedad\/","title":{"rendered":"Taller Internacional Procesamiento de Alimentos de Am\u00e9rica Latina y El Caribe: Alimentos sostenibles e innovadores para la sociedad"},"content":{"rendered":"\n
El\u00a0Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnol\u00f3gicas (CEMIT), la\u00a0Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA\u00a0y el\u00a0Instituto Nacional de Ciencias Agr\u00edcolas (INCA), de Cuba, organizan el \u201cTaller Internacional Procesamiento de Alimentos de Am\u00e9rica Latina y El Caribe: Alimentos sostenibles e innovadores para la sociedad\u201d, que se desarrollar\u00e1 del 28 de octubre al 1 de noviembre pr\u00f3ximos en el pa\u00eds caribe\u00f1o.
La comitiva que representa a Paraguay en el evento, estar\u00e1 compuesta por el Dr. H\u00e9ctor Nakayama, el Ing. Agr. Antonio Samudio y el Ing. Agr. Pablo Caballero, en representaci\u00f3n del CEMIT, adem\u00e1s del Ing. Agr. Wilson Romero y el Ing. Agr. Oscar Vega, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA , Filial Santa Rosa – Misiones. Adem\u00e1s, participar\u00e1n del taller representantes del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) de Ecuador, de la Universidad de El Salvador, de El Salvador, y como anfitriones representantes del INCA.
El Taller es organizado en el marco del Proyecto \u201cProcesamiento de frutas y cultivos hort\u00edcolas para fortalecer la agricultura familiar en Am\u00e9rica Latina y el Caribe\u201d – INT\/23\/K\/04\u201d, financiado por la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas, a trav\u00e9s del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y coordinado por la FCA-UNA, Filial Santa Rosa, y el CEMIT.
El objetivo de este proyecto es formar una red interregional para el desarrollo de metodolog\u00edas de procesamiento, conservaci\u00f3n y comercializaci\u00f3n de productos frutihort\u00edcolas, adem\u00e1s de desarrollar capacidades en las comunidades rurales.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El\u00a0Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnol\u00f3gicas (CEMIT), la\u00a0Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA\u00a0y el\u00a0Instituto Nacional de Ciencias Agr\u00edcolas (INCA), de Cuba, organizan el \u201cTaller Internacional Procesamiento de Alimentos de Am\u00e9rica Latina y El Caribe: Alimentos sostenibles e innovadores para la sociedad\u201d, que se desarrollar\u00e1 del 28 de octubre al 1 de noviembre pr\u00f3ximos en el pa\u00eds caribe\u00f1o.La comitiva que representa a Paraguay en el evento, estar\u00e1 compuesta por el Dr. H\u00e9ctor Nakayama, el Ing. Agr. Antonio Samudio y el Ing. Agr. Pablo Caballero, en representaci\u00f3n del CEMIT, adem\u00e1s del Ing. Agr. Wilson Romero y el Ing. Agr. Oscar Vega, de\u2026<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":6415,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[28],"tags":[],"blocksy_meta":"","yoast_head":"\n