{"id":4501,"date":"2022-12-30T07:54:21","date_gmt":"2022-12-30T11:54:21","guid":{"rendered":"https:\/\/cemit.una.py\/?p=4501"},"modified":"2023-01-16T07:56:29","modified_gmt":"2023-01-16T11:56:29","slug":"fcq-una-y-cemit-una-firman-convenio-para-trabajar-area-de-alimentos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cemit.una.py\/fcq-una-y-cemit-una-firman-convenio-para-trabajar-area-de-alimentos\/","title":{"rendered":"FCQ-UNA y CEMIT-UNA firman convenio para trabajar \u00e1rea de alimentos"},"content":{"rendered":"
El pasado jueves, 29 de diciembre, se firm\u00f3 el convenio de cooperaci\u00f3n espec\u00edfica entre la Facultad de Ciencias Qu\u00edmicas de la Universidad Nacional de Asunci\u00f3n (FCQ-UNA) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnol\u00f3gicas (CEMIT-DGICT-UNA). El convenio, que se realiz\u00f3 en la sala de reuniones del CEMIT, busca estrechar lazos interinstitucionales en \u00e1reas comunes de trabajo como la alimentaria.<\/p>\n
Rubricaron el acuerdo: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, por el CEMIT-DGICT-UNA y la Prof. Lic. Cynthia Susana Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA.<\/p>\n
La firma se realiz\u00f3 en contexto de un convenio marco firmado entre ambas instituciones en el 2019, cuya tercera cl\u00e1usula establece la posibilidad de firmar acuerdos espec\u00edficos. El actual busca estrechar los esfuerzos en el \u00e1rea alimenticia mediante los laboratorios que cada instituci\u00f3n posee para el \u00e1rea, como: los laboratorios del departamento de Bioqu\u00edmica Alimenticia de la facultad y los laboratorios de Qu\u00edmica y Toxicolog\u00eda de Alimentos del centro multidisciplinario.<\/p>\n
Palabras de las autoridades<\/strong><\/p>\n La rectora manifest\u00f3 que la UNA cierra un a\u00f1o con muchos logros y se refiri\u00f3 al convenio como un ejemplo de alianza interinstitucional que brindar\u00e1 mejores resultados. M\u00e1s adelante, se refiri\u00f3 de manera positiva a la cooperaci\u00f3n, \u201ctodo lo que podamos nosotros impulsar, estos proyectos que ustedes tengan, cuenten con nosotros\u201d expres\u00f3.<\/p>\n La decana indic\u00f3 la importancia del aprovechamiento de los recursos, \u201ces importante aunar esfuerzos, aprovechar nuestros recursos humanos, aprovechar nuestros equipos\u201d, expres\u00f3, con referencia a los pasos necesarios para potenciar las fortalezas institucionales.<\/p>\n <\/p>\n El pasado jueves, 29 de diciembre, se firm\u00f3 el convenio de cooperaci\u00f3n espec\u00edfica entre la Facultad de Ciencias Qu\u00edmicas de la Universidad Nacional de Asunci\u00f3n (FCQ-UNA) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnol\u00f3gicas (CEMIT-DGICT-UNA). El convenio, que se realiz\u00f3 en la sala de reuniones del CEMIT, busca estrechar lazos interinstitucionales en \u00e1reas comunes de trabajo como la alimentaria. Rubricaron el acuerdo: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, por el CEMIT-DGICT-UNA y la Prof. Lic. Cynthia Susana Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA. La firma se realiz\u00f3 en contexto de un convenio marco firmado entre\u2026<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":4502,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[6],"tags":[],"blocksy_meta":{"styles_descriptor":{"styles":{"desktop":"","tablet":"","mobile":""},"google_fonts":[],"version":5}},"yoast_head":"\n