{"id":2142,"date":"2021-07-12T12:31:19","date_gmt":"2021-07-12T12:31:19","guid":{"rendered":"https:\/\/cemit.una.py\/?p=2142"},"modified":"2021-07-12T12:31:19","modified_gmt":"2021-07-12T12:31:19","slug":"empleo-de-metodos-participativos-en-la-seleccion-de-mutantes-de-soya-y-tomate","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/cemit.una.py\/empleo-de-metodos-participativos-en-la-seleccion-de-mutantes-de-soya-y-tomate\/","title":{"rendered":"Empleo de M\u00e9todos participativos en la selecci\u00f3n de mutantes de soya y tomate"},"content":{"rendered":"
En el grupo de T\u00e9cnicas Nucleares Aplicadas del Instituto Nacional de Ciencias Agr\u00edcolas (INCA) se desarrollan programas de mejora por mutaciones en varios cultivos de inter\u00e9s alimentario entre los que se encuentran la soya (Glycine Max Merrill<\/em>) y el tomate.<\/p>\n En los programas de mejora se emplean m\u00e9todos participativos para la selecci\u00f3n con el objetivo de que los productores seleccionen las l\u00edneas de su preferencia y garantizar la r\u00e1pida introducci\u00f3n de las nuevas variedades en la producci\u00f3n.<\/p>\n El pasado 20 de mayo se realiz\u00f3 en el Instituto Nacional de Ciencias Agr\u00edcolas (INCA), en su sede ubicada en la localidad de San Jos\u00e9 de las Lajas, Cuba, una Feria de Diversidad de tomate donde se encontraban sembradas 34 l\u00edneas avanzadas y 5 variedades obtenidas por diferentes m\u00e9todos en el Grupo de T\u00e9cnicas Nucleares Aplicadas del Departamento de Gen\u00e9tica y Mejoramiento del INCA. En dicha Feria participaron 12 productores de las Cooperativa de Cr\u00e9dito y Servicios (CCS) \u201cCamilo Cienfuegos\u201d, \u201cJos\u00e9 Luis Garc\u00eda\u201d y \u201cCamilo Cienfuegos\u201d de San Nicol\u00e1s de Bari, Mayabeque, as\u00ed como t\u00e9cnicos e investigadores; en la misma, fueron seleccionadas 4 l\u00edneas mutantes avanzadas por los productores las variedades mutantes Domi y Gir\u00f3n 50, as\u00ed como otras.<\/p>\n Posteriormente, el 25 de mayo se realiz\u00f3 una Feria de Diversidad de soya en una finca de la CCS \u201cCamilo Cienfuegos\u201d donde se encontraban sembradas 6 variedades de ciclo corto y una l\u00ednea mutante avanzada obtenidas en el Grupo de T\u00e9cnicas Nucleares Aplicadas empleando diferentes m\u00e9todos de mejoramiento entre los que se encuentra la inducci\u00f3n de mutaciones as\u00ed como una variedad comercial empleada como control.<\/p>\n En dicha Feria participaron productores de las CCS \u201cCamilo Cienfuegos\u201d, \u201cJos\u00e9 Luis Garc\u00eda\u201d y \u201cCamilo Cienfuegos\u201d de San Nicol\u00e1s de Bari, un investigador de la Estaci\u00f3n Experimental de Pastos y Forrajes \u201cIndio Hatuey\u201d, Matanzas y un productor de Matanzas, as\u00ed como directivos de San Nicol\u00e1s de Bari.<\/p>\n Fueron seleccionadas todas las variedades obtenidas por el INCA y entre ellas el mutante CUVIN-22 de grano negro y la l\u00ednea mutante Cincuentenario de grano blanco.<\/p>\n La variedad comercial empleada como control no fue seleccionada por ning\u00fan participante pues tiene un ciclo m\u00e1s largo.<\/p>\n Estos resultados ratifican la factibilidad de empleo de la inducci\u00f3n de mutaciones en los programas de mejoramiento gen\u00e9tico y la importancia de la integraci\u00f3n de los productores en dichos programas.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En el grupo de T\u00e9cnicas Nucleares Aplicadas del Instituto Nacional de Ciencias Agr\u00edcolas (INCA) se desarrollan programas de mejora por mutaciones en varios cultivos de inter\u00e9s alimentario entre los que se encuentran la soya (Glycine Max Merrill) y el tomate. En los programas de mejora se emplean m\u00e9todos participativos para la selecci\u00f3n con el objetivo de que los productores seleccionen las l\u00edneas de su preferencia y garantizar la r\u00e1pida introducci\u00f3n de las nuevas variedades en la producci\u00f3n. El pasado 20 de mayo se realiz\u00f3 en el Instituto Nacional de Ciencias Agr\u00edcolas (INCA), en su sede ubicada en la localidad de\u2026<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2144,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[28],"tags":[],"blocksy_meta":{"styles_descriptor":{"styles":{"desktop":"","tablet":"","mobile":""},"google_fonts":[],"version":5}},"yoast_head":"\n